Se realizó el día lunes 26 de setiembre en el Centro Médico una charla de utilización del DEA Desfibrilador Externo Automático.y Rcp para el personal de AMUR de Santa Fe.
En Argentina y el mundo, una de las principales causas de muerte es la ocasionada por el PARO CARDÍACO REPENTINO, más del 90 % de los casos suceden afuera del hospital, por lo que disponer de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) para utilizarlo dentro de los 3 primeros minutos de ocurrido el hecho, les permite incrementar las posibilidades de supervivencia hasta más del 80%.
De ahí la importancia de contar con uno de estos equipos, (DEA) en lugares donde Públicos o privados donde el flujo de tránsito de personas es importante por lo que se hace crucial para salvar una vida. La desfibrilación temprana es el único tratamiento efectivo para reanimar a las personas que hayan sufrido un PCR (Paro Cardio Respiratorio) también denominada MUERTE SÚBITA
El tiempo en estos casos es vital para salvar vida, el no contar con elementos como el DEA y el conocimiento de realizar maniobras de RCP, disminuyen las posibilidades de sobrevivir entre un 7 a un 10%.
ESPACIOS CARDIOSEGUROS – Surge de la implementación de la Ley Nacional N° 27159, impulsada y promulgada por el Dr Rosetti en el año 2012 en la Argentina, Artículo 2 inciso e) LUGARES CARDIOASISTIDOS: espacios que disponen de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos tras un Paro Cardíaco.
Hacia una efectiva prevención de la muerte súbita en el marco de capacitación interna es que FUNDACION AMUR CENTRO MÉDICO a partir del mes de agosto de 2019 incorpora un DEA, realizando la capacitación de RCP y la utilización del desfibrilador al personal, a través de una capacitación teórico práctico, CERTIFICANDOLOS, como ESPACIO CARDIOSEGURO con personal entrenado.