QUE ES LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y CUAL ES SU IMPORTANCIA.
A lo largo de las últimas décadas se fue desarrollando una transición nutricional, caracterizada por una dieta con gran densidad energética y un consumo relativamente elevado de alimentos con alto contenido de grasas saturadas (principalmente de origen animal), azúcares y sodio. Otro factor relevante es el alto consumo de productos ultraprocesados como las bebidas azucaradas, los snacks con alta densidad calórica y las comidas rápidas. A esto también se suma el escaso consumo de frutas, verduras, granos y cereales integrales. En suma, todo esto predispone a la aparición de factores de riesgo y enfermedades como la hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes, algunos cánceres, osteoporosis, sobrepeso y obesidad.
Estos problemas nutricionales causados por el consumo de productos alimenticios apetitosos, con sabores artificiales, llenos de sal, grasa y harinas, tal como una típica hamburguesa o los bizcochitos de la mañana tienen un por qué en su consumo masivo. Ahora bien… piensa ¿por qué lo comes? No me digas porque es rico, piensa más allá..
Seguramente lo comes porque estás estresado, ansioso, cansado, porque tienes problemas en el trabajo, o en casa, o alguien te ha dicho algo hiriente. Todo lo que ingerimos tiene una razón de índole emocional.
Si buscamos en el diccionario Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
Al ingerir un alimento no solo lo hacemos para proveernos de energía, también juega un rol importante los factores culturales, como son:
- Factor económico, es decir uno compra lo que va comer en base a su presupuesto,
- Factores religiosos
- Factores de salud, ejemplo un celíaco no puede consumir, oler, o estar cerca de alimentos con Trigo, Avena, Cebada, Centeno (TACC).
- Factores emocionales “como la torta de chocolate que me recuerda a mi niñez y los cumpleaños”
La alimentación es la base primordial de la salud y bienestar. Dependemos de la alimentación para todo, define a la consciencia (del latín conscientia ‘ser conscientes de ello’), en términos generales, como el conocimiento inmediato que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones, pero también se refiere a la capacidad de los seres humanos de verse y reconocerse a sí mismos y de juzgar sobre esa visión y reconocimiento.
Alimentación consciente es para mí entonces un conjunto de actos y reflexiones sobre lo que comemos, como comemos, cuando lo comemos, donde lo comemos, con quien lo comemos y por qué lo comemos. Involucra diferentes factores antedichos pero sobre todo el emocional.
Mi problema de salud actual relacionado con lo que pienso, con lo que vivo, con que me sucede. En mi Programa Aliméntate Conscientemente y Vive con Plenitud, te ayudo justamente a que seas consciente de lo que comes, como lo comes, cuando lo comes, donde y porque lo comes. ¿Por qué es importante lo antedicho?
La importancia de la Alimentación consciente radica en desenmarañar cual es la RAZÓN FUNDAMENTAL de mi situación nutricional actual, bucear en mi interior y detenerme a mirarme con sinceridad y conocerme. Esa es la forma de solucionar verdaderamente mi problema nutricional, de otro modo, será enmendar la superficie pero no la profundidad y recaeremos en el problema. Es por ello que te invito a conocer más acerca de los beneficios que encontraras a través de un tratamiento nutricional.
Saludos cordiales Lic. Marcela L. Alsina (MP 1041)